
Campus Oriente:
Taller de danza:
- Profesora: Victoria Gutiérrez Ruiz, Profesora de Danza, Universidad de Chile.
- Inicio: Lunes 23 de Mayo, 17:00-18:30 hrs.
- A realizarse: Todos los Lunes de 17:00-18:30 hrs.
- Lugar: Por confirmar.
- Inscripciones: Oficina FEUC Campus Oriente primera semana de cada mes.*
- Precio: $5000 al mes por alumno
- Especificaciones: Traer ropa cómoda
Programa taller de Danza:
Descripción:
Está dirigido a jóvenes y adultos que deseen encontrar en la danza contemporánea nuevas maneras de expresión. Donde se incorporen conceptos fundamentales de la técnica como herramienta significativa en la búsqueda de formas y contenidos en la danza.
A través de variaciones dinámicas de la energía, el tiempo y el espacio el alumno ejecuta cualidades de movimiento más complejas, que le permiten encontrar relaciones entre los conceptos y las acciones.
Objetivo General:
- Buscar en las distintas cualidades de movimiento, elementos que desarrollen en el alumno habilidades expresivas y creativas, que le permitan encontrar un lenguaje propio a través de la danza.
- Explorar corporalmente distintas formas de expresión, con una energía, tiempo y espacio determinado.
- Encontrar un lenguaje propio.
- Sensibilizar el cuerpo como un todo y por partes.
- Descubrir la capacidad creadora desde la forma y desde el contenido.
- Buscar agilidad mental y física para realizar movimientos con menor esfuerzo y mayor destreza.

Contenidos
Los contenidos principales del curso están orientados hacia los fundamentos generales de la técnica contemporánea, que son la conciencia corporal, la conexión entre las acciones básicas de movimiento, direcciones, trayectoria, planos, niveles, orientaciones espaciales, el trabajo en la caída, recuperación y elevación, la práctica de giros y locomociones más complejas.
Los cuales se orientan a la práctica en fraseos, en improvisaciones guiadas y dirigidas y en el trabajo creativo en la composición
Taller de yoga:
- Profesora: Daniela Patricia Álvarez, Profesora de Yoga.
- Inicio: Jueves 26 de Mayo, 19:30 a 21:00 hrs.
- A realizarse: Todos los Jueves de 19:30 a 21:00 hrs.
- Lugar: por confirmar.
- Inscripciones: Oficina FEUC Campus Oriente primera semana de cada mes.*
- Precio: Sin costo para los alumnos.
- Traer ropa cómoda.
Nuestros cursos están orientados a potenciar distintas áreas del ser, como son: la capacidad mental y de concentración de los asistentes; el autoconocimiento en las personas; la disposición corporal, la elongación y el trabajo físico. Para lograr lo antes descrito se utilizan técnicas como son: Hatha Yoga (Yoga del cuerpo), Raja Yoga (Yoga de la mente), Terapias de grupos (Gestalt) y Preparación física.
Mediante la integración de este conjunto de conocimientos, hemos desarrollado una nueva forma de trabajo denominada Power Yoga, que permite trabajar al ritmo de jóvenes universitarios, alcanzando niveles de capacidad aeróbica y un mejor estado físico y mental en un lapso de tiempo muy corto. Algunos de los beneficios que aporta la práctica de esta disciplina son:
- Mejorar la facultad de concentración.
- Potenciar la capacidad creadora.
- Desprogramar fobias y temores.
- Desarrollar la capacidad de empatía.
- Mejorar la postura corporal y aumentar el nivel energético en las actividades académicas.
- Adquirir paulatinamente la habilidad de relajación mediante la respiración y visualización.
- Mejorar la autoestima y la auto imagen.
Taller de yoga:

- Profesor: Fernando Castro Zenteno, Profesor de Danza, Universidad de Chile.
- Inicio: Viernes 27 de Mayo, 13:00-13:45 hrs.
- A realizarse: Todos los Viernes de 13:00-13:45 hrs.
- Lugar: Sala Pedro Lira
- Precio: Entrada liberada sin inscripciones, lleguen directo a la sala.
- Especificaciones: Traer ropa cómoda, Traer MAT de Yoga si disponen.
La carrera de Medicina, ofrece talleres durante las tardes abiertos a toda la comunidad universitaria en el campus casa central, en la sala M4 desde las 18:00 hrs, estos son Teatro (Lunes), Folklore ( Martes), Salsa y Merengue (Miércoles), Cueca (Viernes).
Campus lo contador:
Taller de danza: “Acondanzamiento”
- Profesor: Fernando Castro Zenteno, Profesor de Danza, Universidad de Chile.
- Inicio: Jueves 26 de Mayo, 17:00-19:00 Hrs.
- A realizarse: Todos los Jueves de 17:00-19:00 hrs
- Lugar: Auditorio FADEU
- Inscripciones: Oficina FEUC campus lo contador primera semana de cada mes.*
- Costo: $5000 al mes.
- Especificaciones: Traer ropa cómoda.
Descripción:
Como posibilidad de fomentar instancias de integración con jóvenes de distintas carreras de la Universidad Católica, los cuales tengan la posibilidad de distraerse y manejar el estrés por medio de la actividad física y al mismo tiempo poder desarrollar sus inquietudes artísticas por medio de la Danza, nace este taller en donde se complementan el acondicionamiento físico con la danza moderna-contemporánea, acá no se necesita tener conocimientos previos de danza, sino que solo tener las ganas de aprender y experimentar con su propio cuerpo, con el fin de dar la posibilidad a los jóvenes (hombres y mujeres) de una formación universitaria integral y que pretende dar a conocer en una muestra final los contenidos aprendidos.
Objetivos:
- Desarrollar y mejorar la condición física de los alumnos a partir de contenidos provenientes de la danza.
- Aumentar la resistencia física tales como aeróbica, anaeróbica, fuerza y flexibilidad.
- Participar en un producto coreográfico donde se unan una optima condición física y las habilidades dancísticas adquiridas.
- Lograr comunicar atreves de un lenguaje no verbal sino que por medio de la expresión corporal que permite la danza.
Especificaciones:
Se debe asistir con ropa cómoda para la actividad (buzo, polera, calcetas o pies descalzos) y botella de agua.
Campus San Joaquín:
Taller de tela:
- Profesor: Renato de la Maza.
- Inicio: Sabado 28 de Mayo a las 14:00 hrs.
- A realizarse: Todos los Sabados desde las 14:00 a 17:00 hrs
- Lugar: Gimnasio de San Joaquin.
- Inscripciones: en Oficina FEUC San Joaquín primera semana de cada mes.*
- Máximo 20 cupos.
- Precio: $8000 al mes cada alumno
- Especificaciones: Traer ropa cómoda.

Programa taller de tela:
Hola, es un agrado informarles que se realizará un taller de artes circenses, especializado en las técnicas de tela, cuyo objetivo principal desarrollar las técnicas aéreas según el avance de cada individuo. Como objetivos secundarios, se busca desarrollar la conciencia corporal (fundamental para el crecimiento en la acrobacia aérea), fortalecer el cuerpo humano en su sistema muscular y realizar una presentación del taller de telas.
El Taller cuenta con una metodología de trabajo dividida en 3 niveles según el avance de cada alumno, estos son; básico, medio y avanzado, para los cuales se presentarán tareas acordes a sus propias necesidades de desarrollo. El perfeccionamiento de la expresión en los aparatos será según el estilo propio y esencia de cada individuo, estimulando la creatividad, la emocionalidad y la propia escucha del cuerpo en el contacto con los aparatos, principalmente con ejercicios de autoconocimiento y relajación.
Las clases se prolongan por 2 horas y media, las cuales se estructuran en un esquema basado en la protección y cuidado de nuestro instrumento de trabajo, el cuerpo. Dicha estructura es la siguiente;
- Comenzamos con un acondicionamiento basado en técnicas de yoga, mano a mano y acrobacia de suelo, el cual se prolongará por 40 minutos.
- Luego se procede al desarrollo de las técnicas aéreas en tela, que se prolonga por 1 hora y 20 minutos.
- Finalizamos con una elongación adecuada a los ejercicios que se realizaron, reconstitutiva del cuerpo, la que se prolonga por 30 minutos.
Currículum en técnicas aéreas:
Mi nombre es Renato de la Maza; soy acróbata aéreo y me especializo en las técnicas de mano a mano, mástil chino, aro, telas y trapecio fijo. Tengo más de 6 años de experiencia en la disciplina, los cuales 2 fueron de aprendizaje en la escuela de teatro de la Universidad Católica, lugar donde se realizó un taller de acrobacia aérea. Estudié las técnicas aéreas en diversos espacios dedicados exclusivamente a esto, como Espacio 7, etc. Paralelamente me dediqué a conocer la disciplina del ashtanga yoga, técnica complementaria en el aprendizaje de la acrobacia aérea, y que hoy utilizo como método de preparación de futuros acróbatas.
Hoy me dedico a realizar talleres de aéreo, como por ejemplo uno llamado “Arbolines”, que se realiza en el Parque Inés de Suárez, en Providencia. Son más de 30 los participantes que van a buscar un espacio en que puedan expresarse a través de su cuerpo, como también buscan un lugar que los aleje ya sea por un instante de sus vidas; es un espacio de abstracción y creación.
También realizo espectáculos, los cuales los hago de manera particular, en diversos eventos, tanto en Santiago como en regiones, o bien con un grupo de acróbatas y bailarines bajo la tutela del coreógrafo y bailarín Rubén Darío. Con él tenemos funciones semanales en diversos escenarios, como en la televisión (Megavisión), centros de eventos y discotecas.
Antecedentes Laborales
- Instructor acrobacia aérea en Taller Árbol Inés (Parque Inés de Suarez ) desde 2008 a la actualidad
- Instructor acrobacia aérea Taller Bailarinas (Suecia con Bustos) desde 2009 a la actualidad
- Espectáculos aéreos con la compañía Dancing Deluxe en distintos escenarios; Televisión, centros de eventos (Espacio Riesco, Casa de Piedra, Estadio Palestino, EVE, Bar 89, Estación 21, Circo Bufó, etc)
- Profesor: Fernando Castro Zenteno, Profesor de Danza, Universidad de Chile.
- Inicio: Martes 24 de Mayo, de 17:00-19:00 hrs.
- A realizarse: Todos los Martes de 17:00-19:00 hrs.
- Lugar: S11
- Inscripciones: Oficina FEUC campus San Joaquín primera semana de cada mes.*
- Precio: $5000 al mes cada alumno. (Cancelar al momento de la inscripción)
- Especificaciones: Traer ropa cómoda.
La práctica del Folklore por medio de su danza hará que los jóvenes de la Universidad Católica se entretengan mejor, como al mismo tiempo les dará conocimiento sobre su propia cultura. Para esto, no hay que tener conocimientos previos y se ha dispuesto de una instancia donde se podrá aprender, desarrollar y para un futuro próximo difundir el Folklore Chileno en todos sus aspectos y variantes. Generando en ellos la necesidad de indagar más sobre nuestra identidad como nación, teniendo como fin una muestra final con las danzas aprendidas y a largo plazo la intención de formar el Ballet Folklórico de la Universidad Católica.
Objetivos
- Difundir y promover el folklore chileno.
- Desarrollar las capacidades físicas y expresivas de los jóvenes universitarios, a través de la agudización de la percepción visual, la rapidez mental y sentido del ritmo aplicado a las Danzas Folklóricas.
- Comprender y aplicar el lenguaje de las Danzas folklóricas.
- Reforzar la utilización del espacio en forma individual y grupal.
Especificaciones
Se debe asistir con ropa cómoda para la actividad (buzo, polera, zapatillas cómodas) y botella de agua.
Taller de pilates:
- Profesora: Victoria Gutiérrez Ruiz, Profesora de Danza, Universidad de Chile.
- Inicio: Jueves 26 de Mayo, de 13:00-13:45 hrs.
- A realizarse: Todos los Jueves, de 13:00 a 13:45 hrs.
- Lugar: Auditorio College
- Precio: Entrada Liberada, Sin inscripción, llegar directamente a la sala.
- Especificaciones: Traer ropa cómoda

Programa taller de pilates:
El método Pilates es un sistema de acondicionamiento físico que busca el equilibrio entre el cuerpo y la mente. A través del trabajo muscular y postural se realizan ejercicios que mejoran la flexibilidad, la fuerza, la resistencia y el control de los distintos segmentos corporales. Está dirigido a todos los que deseen eliminar el estrés y mantener un buen estado físico.
*Durante el mes de Mayo por ser el inicio de las clases, pueden inscribirse en el trascurso de todo el mes y confirmar su inscripción con el pago la última semana de Mayo y así asegurar su cupo. Luego el pago debe realizarse la primera semana de cada mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario