domingo, 5 de junio de 2011

ENCUENTROS INTERDISCIPLINARIOS! Esta Semana!

Entre los días 6 y 10 de junio se realizarán en nuestra Universidad los “Encuentros Interdisciplinarios”, iniciativa cuya misión es motivar el diálogo en la comunidad universitaria sobre temas como la formación integral y el trabajo interdisciplinario que se lleva a cabo dentro de la UC. La idea es que todos los miembros de la comunidad UC puedan ser parte de estos Encuentros, los que contarán con foros y charlas de diferentes temáticas en distintos campus de la Universidad, en donde se buscará fomentar el diálogo entre disciplinas.
La principal actividad, junto con el foro en casa cental, será la Feria Interdisciplinaria, en donde se podrán conocer más a fondo los Certificados Académicos Interdiciplinarios que ofrece la Universidad, como también los diversos Centros de Investigación Interdisciplinarios que hay dentro de nuestra institución y otros programas que apuntan a generar investigación y trabajo entre disciplinas.
Además, el miércoles 8 de junio a las 13 horas habrá un foro en casa central sobre la formación integral en la universidad. Este debate tendrá como expositores a tres destacados decanos de nuestra universidad y la participación del Consejero Superior en representación de los estudiantes. La pregunta principal será ¿Cómo lograr la formación integral en la uc?
¡Los invitamos a formar parte de esta semana para conocer y reflexionar sobre la Interdisciplina!


PROGRAMA

LUNES 6 DE JUNIO

Pasión UC

Lugar: Sala Quinto Campus, Edificio Y, Campus San Joaquín
Inscripciones en http://www.feuc.cl/pasionuc/

En esta cuarta versión de Pasión UC, grandes profesores de nuestra Universidad tendrán el desafío de exponer sus ideas inspiradoras en tan sólo 12 minutos.

Parte 1: 11:30 - 12:50 hrs.
- Fernando Yañez (Deporte - Jefe Médico CDUC)
- Andreas Reisenegger (Astronomía)
- Joaquín Silva (Decano de Teología)
- Francisca Reyes (Ciencia Política)

Parte 2: 13:00 - 14:00 hrs.
- Francisco Gallegos (Comercial)
- Carlos Pessoa (Química)
- Maureen Boys (Teatro)

MARTES 7 DE JUNIO

Diálogos entre disciplinas

Horario: 13:00 - 14:00

[Charla] Las marcas y las Comunicaciones
Lugar: COM103, Facultad de Comunicaciones, Casa Central
Expone: Hernán Palacios (Docente Ing. Comercial UC y Director del MBA-UC)
Organiza: Consejero Académico Comunicaciones

Hernán Palacios, experto en Marketing Estratégico, nos va a contar con respecto a cómo las Comunicaciones y las Marcas son dos áreas que deben trabajar juntos. Además, hablaremos de la necesidad de desarrollar una Comunicación Estratégica en las empresas y casos prácticos como HydroAysen y la marca de los propios medios de comunicación.
 
[Panel] Desafíos para la comunicación y enseñanza efectiva de la ciencia Lugar: Auditorio Ninoslav Bralic, Campus San Joaquín
Exponen: Nelson Padilla (Profesor astronomía), Francisco Claro (Decano Facultad Educación), Soledad Puentes (Profesora Periodismo)
Colabora Ceff

El panel estará compuesto por referentes tanto del área de las ciencias como de las comunicaciones. El diálogo se enfocará en los desafíos que tiene  la enseñanza  y comunicación de la ciencia, como también el rol que distintas disciplinas pueden asumir en ellos. Los invitados nos contarán sobre sus experiencias al respecto.

[Charla] Transición desde el diseño al diseño estratégico, su valor en la innovación y emprendimiento.

Lugar: Aula Magna, Facultad de Administración y Economía, Campus San Joaquín
Expone: Álvaro Sylleros (Profesor Diseño UC)
Colaboran CAD y CAAE.

El diseñador de la UC desde hace algún tiempo está pasando por una transición desde un conocimiento integral de técnicas a ser un protagonista estratégico en la creación de nuevos mercados.
En esta charla se abordará el rol que juega el diseñador en el proceso creativo de una empresa, desde las perspectivas de la innovación, el emprendimiento y la validación de proyectos complejos para mercados específicos.
 
[Conversación] PP 29: Espacio y Memoria

Lugar: Auditorio FADEU, Campus Lo Contador
Hora: 14:15
Exponen: Daphne Agosin, Liliana De Simone, Ignacio García, Daniel Muñoz, Valentina Rozas, Sebastián Silva
Organiza Consejero Académico Diseño
Colabora: CAD y Consejera Académica Arquitectura

Se expondrá el proyecto de intervención en el Patio 29 del Cementerio General. Discusión y producción entre diseño, sociología y arquitectura.
[Foro] Cultura: ¿Un Tema de elite?
Lugar: Auditorio de Historia
Los cuatro invitado son:
Magdalena Krebs Kaulen: actual directora del DIBAM. Exdirectora del Centro Nacional de Conservación y Restauración
Bárbara Negrón: Directora ejecutiva de la Unión Nacional de Artistas y Directora del Observatorio de Políticas Culturales-OPC
Nivia Palma: Directora la DIBAM e Integrante del Consejo Nacional del Libro y la Lectura hasta 2010. Actualmente, profesora del Magister de Gestión Cultural de la Universidad de Chile
Arturo Navarro: Profesor en políticas culturales en la Universidad de Chile. Director Ejecutivo del Centro Cultural Estación Mapocho desde 1990

En este foro se discutirá el rol de las políticas públicas en la creación y difusión de la cultura.La iniciativa nace frente al diagnostico de una falta de interés por el rol institucional en los temas culturales, puesto que otros aspectos del manejo estatal suelen tener prioridad. Este encuentro se realizará con una óptica interdisciplinaria que incluirá visiones desde la literatura, la historia, la actuación y el arte en general.

[Charla] ¿Relación Médico Paciente o médico Cliente?
Lugar: Sala de Estar medicina (M4)
Exponen: Carmen Domínguez (abogado UC, profesora de Derecho Civil), Rodrigo López (Médico anestesiólogo, magister en Bioética)
Colaboran CEMUC y CADe

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO
Foro: “¿Cómo lograr una formación integral? Discutiendo directrices para el desarrollo de la Universidad."
Hora: 13:00- 14:30 hrs.
Lugar: Salón Irarrázabal, Campus Casa Central.
Participantes:
Juan Carlos de la Llera, Decano de la Facultad de Ingeniería
Luis Ibáñez, Decano de la Facultad de Medicina
Pedro Morandé, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales
Carlos Figueroa, Consejero Superior
Descripción: debate en torno a las visiones que podrían orientar la búsqueda del conocimiento en la universidad y el tipo de profesionales que queremos formar. Habrá 6 minutos de exposición por participante, contraargumentación y preguntas del público.

JUEVES 9 DE JUNIO
Feria Interdisciplinaria: Exhibición de Certificados Académicos y Centros de Investigación interdisciplinarios
Hora: 12:00- 15:00 hrs.
Lugar: Patio Oriente Enfermería, Campus San Joaquín.

Participantes: 
Vicerrectoría Académica (certificados y cursos interdisciplinarios)
College UC
Centro de Astro-ingeniería
Centro de Análisis Estocástico 
Centro de Ciencia e Innovación en Biotecnología Vegetal
Centro de imágenes biomédicas
Centro de Estudios y Desarrollo de Talentos (PENTA - UC)
Centro UC de la Familia
Centro Teológico Manuel Larraín
Centro de Desarrollo Local, Educación e Interculturalidad (Villarrica)
Centro Interdisciplinario de Neurociencia
Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión
Centro de Estudios y Promoción del Buen Trato
Centro de Políticas Públicas
4P
MIDE-UC
Proyectos de Diseño

VIERNES 10 DE JUNIO
Lanzamiento Revista Hélice
Hora: 17:00 hrs.
Lugar: Facultad de Humanidades, Campus San Joaquín.
 
Lanzamiento del primer número de la revista “Hélice”, que constará de artículos, ensayos y síntesis de investigaciones en torno al tema del “cuerpo”. Esta revista, de carácter académico, ha sido pensada como un espacio de diálogo interdisciplinario, dirigida a estudiantes y académicos del área de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes de nuestra Universidad.

Organizan:Equipo del Consejero Superior y Consejeros Académicos de Diseño, Ingeniería, Enfermería y Comunicaciones.

 Fuente: Consejerosuperior.cl

No hay comentarios:

Publicar un comentario